martes, 31 de mayo de 2011

BOCA, UNA PASIÓN









BOCA, UNA PASIÓN

Boca Juniors un equipo de fútbol argentino, es dueño de la pasión de millones de personas. Este equipo argentino “EL MÁS GRANDE” obtiene su nombre gracias a que el barrio al que pertenece se llama La Boca. En este “peligroso” barrio (porque es un barrio popular de la Argentina)se encuentra la sede y la cancha de este club. Los colores de este club los eligieron dos genoveses (es decir de Genoa, Italia) al ver un barco con la bandera sueca, decidieron que esos colores eran los apropiados para este club.

Lo que quiero mostrar en este texto es la pasión que hay alrededor de un club de fútbol. Porque para mí es increíble que un equipo de fútbol haga que personas den la vida por él, y no es por los 11  jugadores que salen a la cancha cada domingo ni por los suplentes, ni por los dirigentes que hay en el club, no, es historia, es algo que inexplicablemente crea una pasión inigualable, sorprendente, son cosas que hacen de esta vida algo más divertido y curioso. 

Boca Juniors tiene una cantidad de socios impresionante. Dicen que la cantidad de socios que tiene esta institución puede hacer que la cancha de Boca, la mítica Bombonera se pueda llenar dos veces. En esta cancha caben alrededor de unos 50 mil simpatizantes. Además de eso dicen que la lista de espera para aquellos que quieren volverse socios de este club alcanzaría a llenar otra Bombonera. Cuando se es socio de un club en la Argentina, aparte de varios beneficios que se tiene en las diferentes actividades de la institución, el valor de las boletas es más barato y por ejemplo en partidos importantes como contra: San Lorenzo, Independiente, Racing Club y River, a veces sólo le venden boletas a los socios ya que es mucha la gente que quiere ir, pero los privilegiados son los socios.

El Club Atlético Boca Juniors tiene también una cantidad de simpatizantes regados por todo el mundo. Es un club realmente popular ya que a tenido la suerte de jugar varias competiciones internacionales y además de ganarlas. También es un usual invitado en torneos de pretemporada que hacen empresas grandes mundialmente hablando. Por ejemplo en el 2009 fue invitado a la Copa Audi que se realizó en Alemania, donde también jugaron el AC Milan, Manchester United, Bayern München y Boca Juniors. Esto le  da un reconocimiento internacional y por supuesto que monetario también ya que en estos torneos se mueve mucho dinero que es importante para todo club.   

Este equipo tiene una de las hinchadas más famosas de todo el mundo, y me atrevo a decir que la más famosa. Los hooligans ingleses son los únicos que por popularidad podrían competirle a la hinchada de Boca. Jugador Número Doce es el nombre que tiene esta hinchada que desde los ‘60s ya empezaba a surgir. Todo comenzó en una historia muy bonita, cuando el club era más chico y todo esto de las barras aún no estaba presente en el fútbol, un compañero de los futbolistas que en ese momento vestían la camiseta de Boca, viajaba con el club a donde tuviese que jugar, no faltaba a ninguna concentración, bueno era uno más del club. Dada la casualidad al club le estaba empezando a ir muy bien y este señor sufrió alguna enfermedad y no pudo seguir a Boca durante un tiempo, en ese tiempo Boca empezó a perder y a empeorar notoriamente su juego, buscando alguna explicación algún cabalero pensó que realmente quien faltaba era este señor al cual lo terminaron llamando el Jugador Número Doce, ya que era el complemento que le faltaba a este equipo.

Luego de muchos años se fue popularizando la historia del Jugador Número Doce, y el odio hacia otros clubes y a los hinchas de otros clubes comenzó con la lamentable historia de las Barras Bravas. Esta bonita historia terminó manchada porque unos hinchas de Boca decidieron utilizar este nombre para empezar a delinquir contra hinchas de otros clubes. Esto empieza desde hace mucho y la competencia desleal y mal utilizada han llevado a que mucha gente haya muerto en espectáculos de fútbol.

Esto aún se a popularizado más al saber que aparte de toda la pasión, y amor por el club, se cae cuando se sabe que todo hace parte de un negocio. Un negocio más que redondo, ya que quienes organizan esta hinchada que son alrededor de 10 personas “los capos” disfrutan de muy buenos ingresos y de no trabajar como un civil normal lo hace. Al saber que esto es un negocio y un club tan grande pues harta gente lo quiere entonces también empiezan las disputas que terminan en masacres cuando diferentes grupos de hinchas pelean por el “trono”.  

Para dar un ejemplo a lo que es la barra de Boca voy a tomar una parte de un libro que se llama LA DOCE La Verdadera Historia de la Barra Brava de Boca. Capítulo V La Sucesión

“Una característica de los barrabravas del nuevo siglo es que su compromiso y fidelidad para con un líder son de una intensidad similar a la que muestran los barones del conurbano con el presidente de turno: mientras éste tiene poder, apoyan. En cuanto olfatean la caída, buscan cobijo rápidamente al color del nuevo mandamás. Y La Doce reflejó en forma descarnada el fenómeno. Ya cuando la Cámara había fallado contra Rafa, Mauro Martín intuyó que su chance de número dos Maximiliano Mazzaro (verdadero cerebro del grupo) se presentaron ante el comisario Eduardo Meta, titular de la 24, para informarle que ellos dos manejarían a partir de ese momento la barra, con la venia de Santiago Lancry, el verdadero hombre político que La Doce tuvo desde el ascenso del Abuelo. No contaban con algo: Meta tenía por abogado a Juan Cerolini, ex abogado de Rafa y en ese momento de Alejandro Falcigno y Tyson Ibáñez. Apenas salieron de la comisaría, la vieja guardia de La Doce ya estaba al tanto de la movida de los Mauro Boys.

Así y todo, dejaron que Martin liderara la caravana a La Plata para el primer partido de Boca sin Rafa en la popular. Fue el 11 de marzo, con victoria 3 a 1 para el equipo que entonces dirigía Miguel Ángel Russo. Nadie quería hacer enojar al jefe en la clandestinidad y le daban sustento a una chance agitada por el propio Di Zeo: que la Corte jugaría para él. Pero después de que ésta falló en contra y Rafa terminó en prisión, se realizó el cónclave para determinar la sucesión. La Doc, que bajo el ala de Di Zeo disimulaba sus diferencias, tenía cuatro grupos bien identificados: el de Mauro y Maxi con el apoyo de toda la zona oeste de Capital y el Gran Buenos Aires; el del Sur del GBA, con el Vaca Héctor Alarcón a la cabeza; el del Uruguayo Richard, que era dueño de la zona sur de Capital, y el de Alejandro Falcigno e Ibáñez, que tenían poder sobre la gente de San Martín y la zona norte. En ese cónclave, se hizo lo que Rafa había dejado claro: su gente más leal manejaría la barra mientras él intentaría mantener todo su peso específico desde prisión. De este modo salió una fórmula con mesa de cuatro patas: Hugo Rodríguez, Alejandro Falcignno, Tyson Ibáñez y Guillermo Seisdedos”.      


En Grecia es muy reconocido este equipo ya que las hinchadas de allá admiran y siguen a la hinchada de Boca, Jugador Número Doce, de hecho, los “capos” de un equipo griego el Aris Salonika van regularmente a la Argentina a mirar cómo hacen estos hinchas argentinos ya que la organización que hay en esto es increíble.

La Gloriosa como también le dicen a la hinchada de Boca La Gloriosa Número Doce, también le a dado clases a hinchas del Real Madrid y otros grandes clubes. Otro país al que Boca a influenciado es a Japón. Boca a tenido la suerte de visitar en repetidas ocasiones a este lejano país. La razón esta vez es deportiva, ya que en Japón se jugaba hasta hace muy poco la final de la intercontinental, la intercontinental es el partido que juegan el equipo campeón de la Libertadores que es la copa que se juega en sur américa y México para coronar al mejor equipo de América. El otro equipo que juega este partido es europeo y debe ganar la Champions League.

Boca Juniors ha ganado la Libertadores en 6 ocasiones y es el segundo equipo en conquistarla en más ocasiones el primero es Independiente también de Argentina con 7.

Boca Juniors uno de los equipos más grandes del planeta es dueño de una pasión inigualable. No sé realmente cuál es la razón, tal vez por las tantas veces que a quedado campeón de diferentes competiciones, o porque es el “equipo del pueblo”, sería casi imposible saber cuál es la razón, pero lo que si sé es que a mí también me a robado el corazón.   

Justificación: Boca Juniors es un equipo de fútbol, pero no es sólo eso. Es una institución enorme que maneja una cantidad de socios increíble. Como en este mundo las cosas que no generan frutos económicos no sirven, entonces el fútbol, un deporte, obliga a que los equipos de fútbol sean empresas. Siendo también una empresa, Boca es gigante.

Boca Juniors es grande, es enorme, es algo que inexplicablemente reúne, junta, llama a mucha gente. Yo, que soy una de las personas a las que de alguna forma somos adictas a esta empresa, institución, equipo de fútbol. Este equipo forma parte de mi vida, no podría imaginar un mes sin siquiera enterarme de algo de este club.

Boca Juniors es un equipo argentino, Sin embargo en este mundo globalizado Boca es un equipo del mundo. Cualquier persona que conozca de fútbol debe conocer a Boca Juniors, y cómo no lo van a conocer si es un equipo multicampeón, junto con el A.C Milan, italiano, son los 2 clubes de fútbol con más títulos internacionales, cada uno con 18.

Público Objetivo: Aficionados al fútbol y gente que le guste leer sobre fenómenos que mueven masas.  

Se acerca el superclásico y toda la Argentina y el mundo futbolístico se paraliza. Juegan Boca River, y este es un clásico interesante que puede definir el destino de ambos clubes. River que está cerca de la promoción se enfrenta a un Boca que lleva 2 años con campañas para el olvido, sin embargo no se pueden olvidar ya que son las peores campañas del xeneize desde que se juegan los torneos cortos.


El duelo entre hinchas comienza, empiezan a salir posters con cargadas. Las familias se quiebran, empieza a haber rivalidad y mucha, en las universidades está prohibido ir con camisetas de equipos de fútbol argentinos para evitar confrontaciones.

El equipo que gane va a disfrutar de 6 meses de cargadas al otro equipo. El clásico de este semestre se juega en “el templo” en la Bombonera, en el Alberto J. Armando. Boca es el papá de River ya que le ha vencido más veces que el equipo de Núñez.


Boca Juniors el equipo más grande del mundo es dueño de una pasión que hace que la gente pierda la cabeza y entregue su vida por el club. De este club depende el ánimo de muchas personas. Entre ellas yo que sigo al mejor equipo del planeta, que tiene uno de los mejores jugadores de la historia, Juan Román Riquelme.

Cuando se es fanático de fútbol se admiran a jugadores, instituciones, estadios, cuerpos técnicos y demás cosas que hacen que este deporte sea el más pasional de todos los demás deportes del universo. Pues bueno, del club al que yo me refiero, y al que le estoy dedicando este blog  tiene todas estas cosas que mencioné reunidas. Boca a tenido la suerte de que varios jugadores de gran talle mundial han pasado por el club. Sin ir más allá el más grande de todos así sea cuestionado por mucha gente, me refiero al d10s me refiero a Diego Armando Maradona, pues sí este polémico jugador jugó y se declara fanático de Boca Juniors.

Además de este legendario jugador otros de mucha importancia han pasado por este club como, Claudio Caniggia, Beto Mársico, Diego Cagna, en una de las épocas más preciadas de Boca jugadores como, Óscar Córdoba,  Marcelo Delgado, Guillermo Barros Schellotto, Rolando Schiavi, Walter Samuel, Juan Sebastián Verón, Gabriel Omar Batistuta, la lista es interminable.

A quienes quiero nombrar en específico son a dos de las más grandes glorias de a dado el fútbol argentino y por supuesto Boca Juniors, Juan Román Riquelme y Martín Palermo. El 10 y el 9 de Boca, campeones con Boca en muchísimas ocasiones, campeones mundiales con este club. Entre estos dos jugadores le han dado mucha alegría a todos los hinchas del club xeneize.

Juan Román Riquelme, es un polémico jugador con una técnica sorprendente fue pretendido por varios clubes de Europa entre ellos el F.C Barcelona donde jugó tan sólo dos temporadas y no tuvo el éxito que todos suponían por lo que había mostrado en Boca y Villarreal, nuca pudo terminar de acoplarse bien a este club. Hay una versión que dice que el entrenador de paso Louis Vanghaal no incluía a Riquelme por diferencias raciales. Es decir que Vanghaal no simpatiza con los latinoamericanos.

Martín Palermo, es el jugador más importante que ha pasado en la historia de Boca Juniors, sin ser un jugador hábil y con técnica es dueño de un verdadero récord, es el goleador histórico más importante en la historia de este gran club, siendo así el cuarto goleador en la historia de equipos argentinos. Martín es ídolo de todo el público xeneize.








No hay comentarios:

Publicar un comentario